Hoy es el día del reto Back to Blogger y ya es hora de que enseñara algo de mis clases de costura.
Si hace unos meses me hubieran dicho que iba a ser capaz de coser algo así, no me lo hubiera creído. Es verdad que estoy avanzando, pero a dia de hoy, no me resulta todavía una actividad relajante y aún no sé si la costura es para mí. Pero ahí sigo "al pie del cañón".
De momento, estoy cosiendo todo a mano y empezando desde cero. Ahora la mayoría de mi tiempo se me va en sobrehilar, entretelar y pespuntear (y en descoser lo ya cosido, uffff).
Una de las labores propuestas en clase ha sido utilizar diferentes tipos de boquillas.
Para la boquilla redonda, he elegido esta tela que coordina flores con lunares de colores. Más que un monedero quería coser una funda para las gafas, un objeto imprescindible sin el que este blog no sería posible....no veo ni tres en un burro¡¡¡¡
Si hace unos meses me hubieran dicho que iba a ser capaz de coser algo así, no me lo hubiera creído. Es verdad que estoy avanzando, pero a dia de hoy, no me resulta todavía una actividad relajante y aún no sé si la costura es para mí. Pero ahí sigo "al pie del cañón".
De momento, estoy cosiendo todo a mano y empezando desde cero. Ahora la mayoría de mi tiempo se me va en sobrehilar, entretelar y pespuntear (y en descoser lo ya cosido, uffff).
Una de las labores propuestas en clase ha sido utilizar diferentes tipos de boquillas.
Para la boquilla redonda, he elegido esta tela que coordina flores con lunares de colores. Más que un monedero quería coser una funda para las gafas, un objeto imprescindible sin el que este blog no sería posible....no veo ni tres en un burro¡¡¡¡
No sabía que para coser habría que dibujar tanto; todos los patrones se dibujan y se cosen primero en papel, con su sobrehilado, sus pinzas y sus pespuntes (qué trabajito).
Para la boquilla cuadrada, he cosido este mini-bolsito con tela vaquera y estampado de bicicletas.
Otro descubrimiento: los “hilos flojos”. Al principio no entendía para qué servían, pero ahora ya sé lo útiles que son.
Aquí podéis ver es resultado final, una vez cosidas todas las piezas con su boquilla correspondiente. Hay muchos (muchísimos) fallos, pero nunca había cosido algo así y no estoy descontenta del todo.
Peeeero, aquí no acaba la cosa¡¡¡¡ Para un resultado "más profesional" (es decir, para tapar los terribles pespuntes de la costura en la boquilla), he cosido en el interior una cintilla ondulada.
Ahora entiendo porqué se llaman de "boquilla".....
parecen dos pequeños tiburones a punto de devorarte.
************************
************************
Y de momento hasta aquí puedo enseñar. En la próxima entrada, si todo va bien, os mostraré mi primera labor de costura con la máquina de coser.


Que disfrutéis de la primavera y hasta pronto¡¡
************************
Han participado en este reto los siguientes blogs:
Anna simple crochet*Cajon desastre*con hilos lanas y botones*Entwined Mar*El Costurero de Ani*Mademoisellealex*OvillodeEli*Mi bitacora artesanal*Las cosas de Arish
Han participado en este reto los siguientes blogs:
Anna simple crochet*Cajon desastre*con hilos lanas y botones*Entwined Mar*El Costurero de Ani*Mademoisellealex*OvillodeEli*Mi bitacora artesanal*Las cosas de Arish
Y para el mes de Mayo, el reto es......Letra "C”
¿Qué se os ocurre con la letra C?
Si os apetece participar, las bases del reto están pinchando el logo Back to Blogger en la columna de la derecha.
Si os apetece participar, las bases del reto están pinchando el logo Back to Blogger en la columna de la derecha.
¡¡¡Animaros¡¡¡