Para el reto Back to Blogger de este mes, en el que la protagonista es la letra "C", os voy a mostrar tres proyectos que casualmente empiezan con esta letra. Sólo uno de ellos está terminado y los otros dos son un avance de lo que (espero) salga de mis agujas.
Ahí vá¡¡
nº1. Carbeth Cardigan, de Kate Davies.
Cómo me gusta esta diseñadora¡¡¡ Este invierno me descargué de Ravelry el patrón con la intención de tejer esa chaqueta con una lana que tenía almacenada. Monté los puntos, empecé el elástico y oh desilusión!! Demasiado grande.
Nunca hago la "gauge" o "muestra" que recomiendan todos los patrones (por pura pereza) y es un error gordísimo, porque empiezas a tejer a ciegas y lo más seguro es que no te quede como tú pensabas.
Pues así es.....el caso es que vi el ovillo en un escaparate y mi espíritu felino no se pudo resistir. Y además, el color de la lana es el Cool Cat Cooper ;)). La dificultad está conseguir la tensión adecuada para que al tejer, vayan saliendo estas manchitas de leopardo; si no se consigue, es que tejes más flojo o más apretado y en lugar del dibujo animal-print, salen a rayas.
nº 3. Chal de Crochet

Ahí vá¡¡
nº1. Carbeth Cardigan, de Kate Davies.
Cómo me gusta esta diseñadora¡¡¡ Este invierno me descargué de Ravelry el patrón con la intención de tejer esa chaqueta con una lana que tenía almacenada. Monté los puntos, empecé el elástico y oh desilusión!! Demasiado grande.
Nunca hago la "gauge" o "muestra" que recomiendan todos los patrones (por pura pereza) y es un error gordísimo, porque empiezas a tejer a ciegas y lo más seguro es que no te quede como tú pensabas.
Lana: Rowan Scotish Tweed Aran en color Thatch
Agujas: 5,5 mm (el patrón dice con agujas de 6,5 mm)
Infusión: Té de Cúrcuma riquísimo¡!! ¿Lo habéis probado?
*****
Infusión: Té de Cúrcuma riquísimo¡!! ¿Lo habéis probado?
*****
nº 2. Calcetines Magic Kinda Socks de Wool and the Gang
Tejiendo calcetines en Mayo???? Ahora??? Con este calor???Pues así es.....el caso es que vi el ovillo en un escaparate y mi espíritu felino no se pudo resistir. Y además, el color de la lana es el Cool Cat Cooper ;)). La dificultad está conseguir la tensión adecuada para que al tejer, vayan saliendo estas manchitas de leopardo; si no se consigue, es que tejes más flojo o más apretado y en lugar del dibujo animal-print, salen a rayas.
El talón no lo estoy tejiendo con el método que propone este patrón que es el "after though-heel", lo estoy haciendo con el método German-sort rows. Últimamente estoy muy enganchada a los podcast de Belén, de Tejiendo en Inglés (son muy entretenidos) y ella tiene un tutorial buenísimo de este método.
*****
Cuando vi que Maricarmen publicaba en su blog Tramas de Colores el post "Crocheteando Chales", me di cuenta de que no tenía ningún chal de ganchillo... nada, ni uno.....y eso no puede ser¡¡
Este mes de Mayo se me ha pasado tremendamente rápido, ha sido un mes complicado para mí y se me echaba el tiempo encima sin nada terminado. Me hubiera encantado tejer un Crescent Moon, pero necesitaba algo más fácil y que se tejiera casi sin pensar.
Al final, opté por The original half granny square/shawl, que utiliza uno de mis puntos favoritos, el "granny", que se repite como un mantra y me relaja mucho tejerlo. Para el borde, he hecho un remate de madroños o bolitas.
Lana: 2 ovillos de Stop Lace Top (75% lana y 25% poliamida) (840 gramos; color 233)
Aguja: 3mm
No creo que sea ahora el momento de estrenarlo (una pena porque me encanta).
Pero cuando llegue el otoño, ya podré rodearme con esos cálidos colores con sabor a crema, canela, café, chocolate y caramelo.
No creo que sea ahora el momento de estrenarlo (una pena porque me encanta).
Pero cuando llegue el otoño, ya podré rodearme con esos cálidos colores con sabor a crema, canela, café, chocolate y caramelo.
*****

Los blogs que han participado en este reto y que son un aliciente para mí para seguir publicando, aprendiendo y avanzando son:
Para ser primavera, me ha salido un post con colores, lanas y proyectos totalmente otoñales.
Pero ya empieza a florecer todo en mi terraza y mi gata Coco la sabe aprovechar muy bien.

Los blogs que han participado en este reto y que son un aliciente para mí para seguir publicando, aprendiendo y avanzando son:
Anna simple crochet*Cajon desastre*con hilos lanas y botones*Entwined Mar*El Costurero de Ani*Mademoisellealex*OvillodeEli*Mi bitacora artesanal*Las cosas de Arish
Y para el mes de Junio, el reto es......Letra "D”
¿Qué se os ocurre con la letra D?
Si os apetece participar, las bases del reto están pinchando el logo Back to Blogger en la columna de la derecha.
Si os apetece participar, las bases del reto están pinchando el logo Back to Blogger en la columna de la derecha.
¡¡¡Animaros¡¡¡